Fotos por: Gabriela Quiroz
Texto por: Diego Reyes
Una noche con BadBadNotGood: entre sombras y sonidos
La noche del 9 de abril el Teatro Estudio Cavaret volvió a esos años 2010s, y esta vez lo hizo con una de las agrupaciones más audaces del jazz contemporáneo: BadBadNotGood. En medio de un recinto que poco a poco vuelve a tomar forma bajo la administración de la Universidad de Guadalajara —con nuevos procesos de ingreso y algunos ajustes operativos—, los canadienses entregaron una experiencia musical íntima, compleja y totalmente inmersiva.
La velada comenzó con un DJ Set a cargo de Haseeb Iqbal, originario de Londres, quien, con una curaduría impecable de sonidos funk, hip-hop y soul, fue preparando el terreno con texturas cálidas. Su sesión fue el primer indicio de que esa noche no estábamos ante un concierto común.
Cuando BadBadNotGood subió al escenario, el Cavaret se transformó. No hubo luces cegadoras, ni pantallas LED, ni visuales ostentosos. En su lugar, tres proyectores de cine con escenas de video vintage fueron colocados cerca de la consola de audio, lanzando imágenes cinematográficas sobre una tela vaporosa, aportando un toque nostálgico que acompañó perfectamente la propuesta sonora de la banda.
Su show, aunque sencillo en producción, fue profundo en ejecución. El jazz de BadBadNotGood ha dejado hace tiempo de ser purista para convertirse en una propuesta abierta que combina el trip-hop, el rock, el funk y hasta el hip-hop instrumental. Lo suyo es el arte de la improvisación controlada, donde cada músico —ya sea al teclado, la batería, el saxofón o el bajo— tiene momentos de soltura total, llevando sus solos a lugares inesperados. Verlos en vivo es presenciar a músicos que entienden sus instrumentos como una extensión de su cuerpo. Y eso se nota. Se vacilan entre ellos, se escuchan y se responden con naturalidad, generando una química única.
La gira The Mid Spiral Tour toma su nombre de su más reciente álbum, una trilogía de EPs que componen un viaje conceptual a través del caos, el orden y el crecimiento. Cada bloque musical durante el show transicionó fluidamente por esas etapas. Temas como “Eyes On Me”, “Take Me With You”, “Weird & Wonderful” y “Sétima Regra” lograron envolvernos por completo en esa narrativa, que más que contarse con palabras, se siente con cada nota y cada silencio.
El público —una mezcla de amantes del jazz, melómanos de corazón y nuevos curiosos— no necesitó cantar para estar conectado. Aquí la voz fue la atmósfera, el grooving y la energía de la banda.
Si estás leyendo esto desde la Ciudad de México, aún estás a tiempo. BadBadNotGood se presentará este sábado 12 de abril, y créenos: no te querrás perder este concierto. Porque pocas veces la oscuridad suena tan clara, y pocas bandas como ellos logran que cada presentación se sienta como una conversación íntima con tu melómano interno.
- Los discretos visuales de fondo
- Las conversaciones de la gente en momentos era distractiva