Texto por: José Luis Santillan
Tras una presentación SOLD OUT en C3 Rooftop, Javier Blake regresa a Guadalajara con un show que marca un nuevo capítulo en su carrera. Esta vez, el escenario será C3 Stage, una sala de mayor capacidad que confirma el crecimiento y la conexión que su proyecto en solista ha logrado con el público.
En Setlist.me tuvimos la oportunidad de platicar un poco con Javier acerca de su segunda y más reciente producción musical en solitario “Cuenta a Dios tus Planes”, de cómo saber encontrar tu propio sonido como sin la banda, el ser conscientes de lo que representan para el punk rock nacional, su presentación en el C3 Stage y también acerca de que cosas se vienen para este 2026.
Conversando un poco sobre la diferencia entre su disco anterior y este, esto fue algo de lo que nos comentó:
Mi primer disco fue un disco donde yo hice una recopilación de temas que escogí entre un montón de demos que tenía en mi computadora durante años, escogí 10 canciones y las metí en ese primer disco “En los Tiempos de lo Extraño”, abarca como una gran gama de sonidos y de estilos musicales con los que yo quería simplemente experimentar y, siendo mi primer disco me di la libertad de hacerlo.
En este segundo, “Cuenta a Dios tus Planes”, siento que es un disco mucho más dirigido y mucho más enfocado en lo que es realmente Javier Blake hoy en día. Creo que dirige o marca una dirigente muy bien hacia el tipo de artista, la composición, la forma en que canto, la forma en que escribo, la forma en la que toco, la forma en que me planto en el escenario.
Después de una trayectoria tan grande con División Minúscula, como logras reconocer los sonidos, líricas, ideas de Javier Blake en comparación con la banda, ¿cómo juegas con eso?
No soy una persona que tiene la habilidad de diseñar lo que escribe, ni lo que compone, hay muchos colegas que son super buenos para decir “ahorita voy a hacer una canción de despecho” y hacen una de despecho, “voy a hacer una de fiesta”, y hacen una de fiesta, entonces, yo lo que hago es vomitar lo que siento eventualmente, yo lo que tengo que hacer siempre es que mi alrededor, mi entorno, mi ambiente, mi ecosistema, sea apto para poder hacer lo que yo quiero, desde mis rutinas diarias, en las cosas que hago, la gente con la que me junto, la forma en la que he visto, la forma en la que me llevo, la forma en la que me expreso, todo tiene que ver.
Si vieras mi closet, de repente te vas a dar cuenta que pareciera como de Batman, o sea, de repente está así, normal, muchos colores y de repente dices, esto es todo negro, esto es puro mezclilla, esto es la División, esto es el Javier normal, el de todos los días, Este es el Javier solista. De alguna manera, ninguno de los dos son personajes, ni creados, ni de mentiras, ni disfraces, o sea, simplemente son etapas de tu vida, como se dice, perfiles de tu vida, que simplemente para un otro proyecto explotas más en cierto momento. Entonces, eso es lo que a mí me gusta hacer, no?
En el momento en que, en el que toca estar con división minúscula, guardo las guitarras que uso con Javier Blake, las almaceno, saco la División Minúscula, cambio la ropa del closet, o sea, y todo ya empieza a ser diferente.

No cabe duda que tanto tú cómo la banda, son una figura super importante en la escena del rock nacional, varias bandas empezaron a hacer música por ustedes, ya los han referenciado en canciones, etc… ¿son conscientes de esto?
Pues mira, somos a veces conscientes, pero conscientes desde el punto de vista de la edad, ¿no? Porque estamos bien grandes (entre risas), tenemos 30 años con la banda, de que probablemente sí seamos de los más longevos y probablemente sí seamos influencias de muchas bandas, pero lo bonito de todo, es que más que ser un referente para mí, decir, ah, fuimos una influencia para estas personas, si, se siente súper bonito y súper padre eso, pero me gusta más que el acercamiento siempre es desde la amistad porque todas estas bandas son amigas mías ahora, cuando nos topamos en algún lado, que me digan lo que me digan sobre mi, de mi banda, de lo que han logrado, de lo que cuando me escucharon o de que les ayudó a formar una banda, todo, pues es bien bonito, eso es súper bonito, ¿no? creo que eso es algo que me quedo mucho.
Más que decir, estamos o tratamos de estar en el top cinco de las bandas de México, tratamos de hacer cosas para que se queden pero cosas chidas, inclusive en el “Extrañando Casa”, que es un disco que compusimos cuando teníamos 18, 19 años, yo lo escuché hace poco y fue como de “ah cabrón, este Javier en ese tiempo, era muy maduro para su edad… Me da gusto que siendo una banda de este estilo estridente, que es fuerte, guitarras y todo, una banda de rock rápido, ha envejecido bien y que estén envejeciendo bien, eso me gusta y me da mucha paz.
Ya hacía el final de nuestra conversación, Javier nos platicó un poco sobre los planes que se vienen para este 2026 y de su presentación este Viernes en el C3 Stage:
Termino ya la gira este fin de semana, el 21 en Guadalajara y el 22 en San Luis Potosí, una gira que tuvo más de 20 fechas de “Cuenta a Dios tus Planes”, bien contento, cada noche ha sido memorable para mí, la verdad, cada noche fue algo especial, por lo cual Guadalajara espero también algo bastante bonito.
Yo cierro el año ya este fin de semana, me tiene muy contento lo que he logrado. Tengo música nueva a principios del próximo año, sigo con otra gira de Javier Blake de enero a abril. Después de medio año nos reactivamos con División Minúscula, vamos a andar haciendo algunos festivales y entrar al estudio con División a mediados de año también para tener un disco nuevo, a finales o principios del próximo año.
Bastantes sorpresas, entonces estoy muy contento de saber que tengo por delante trabajo que me gusta, creativo, giras con gente que quiero y admiro y eso me tiene bastante contento.
