Texto por: Paola Mendoza

Con una voz inconfundible y un sonido experimental que desafía los géneros, JMSN ha logrado forjar una carrera sólida, tanto en la escena independiente como en la música mainstream. Después de varios años de éxito internacional, el artista estadounidense regresa a México para ofrecer una serie de conciertos en Monterrey, Guadalajara y la CDMX. Previo a su regreso a tierras mexicanas, en Setlist.me tuvimos la oportunidad de platicar con Christian Berishaj, y esto es un poco de lo que nos contó.

 

¿Cómo se siente estar de tour de nuevo?

Cada tour es muy diferente. En la primera mitad del “Soft Spot Tour” en Estados Unidos y Europa la pasamos increíble, siempre es bueno presentarse en vivo, ver el recibimiento de la gente y solo compartir.

 

¿Ha sido complicado mezclar el tour y la producción del nuevo disco?

Sí y no, porque cuando estoy de tour no grabó nada, no nos metemos al estudio en ningún otro lugar. Por eso mismo tenemos estas pausas entre las fechas del tour, para darme estos espacios de crear y producir.

 

¿Qué podemos esperar de tu nueva producción?

Para este álbum quiero salir de todo lo antes concebido. La idea de encasillar la música, mi música, en un género es algo antiguo. No veo la música como algo cuadrado, que va en una caja, algo que se tenga que categorizar. Este disco, que espero esté listo pronto será algo que nunca he hecho.

 

JMSN

¿Para cuándo podremos escuchar algo nuevo?

Justo antes de llegar a México tendré que tener algo listo. Entonces, espero que para unos días antes, el domingo, salga algo que podamos presentar tal vez por primera vez en vivo en los próximos shows.

 

¿Y de tu regreso a México?

México siempre es increíble. Me encanta la arquitectura, la comida y el público, estoy muy emocionado de regresar a México y tocar frente a la gente, siempre es un gran recibimiento, no puedo esperar.

 

JMSN regresa a México con el “Soft Spot Tour” los días 12 de febrero en el 90’s Nightclub en Monterrey; el 13 en el C3 Stage de Guadalajara y el 15 en el Foro Indierocks! de la Ciudad de México. Los boletos están disponibles por Passline o en las taquillas de los venues.

 

Flyer

Martín Esparza

Comentarios

comentarios