Texto por: Martín E
Fotos por: Diego Reyes
No hay plazo que no se llegue, ni fecha que no se cumpla.
Después de una larga, muy larga espera, Linkin Park dio su primer show en Guadalajara, una ciudad que los esperaba con ansías y que se entregó desde el minuto 1 a la banda cantando y coreando todas y cada una de las canciones del repertorio.
Sin duda, no era un lunes cualquiera en Guadalajara, a pesar de ser puente, cientos de tapatíos se dieron cita desde temprana hora para hacer fila y ser de los primeros en ingresar al Estadio 3 de Marzo, había quienes se encontraban ahí desde la madrugada, con frío, hambre y quizás sueño pero con mucha ilusión y emoción de ver a sus ídolos en acción.
Se tenían muchas expectativas, se hablaba mucho de la labor de Emily Armstrong (vocalista), a muchos les ha gustado, a otros no tanto, lo que sí, es que la cantante ha demostrado estar más que lista y a la altura para imprimirle su toque a esas canciones que han marcado a toda una generación.
Todo estaba listo, un imponente escenario con una larga pasarela al medio y enormes pantallas laterales esperaba ver acción, y así fue. Minutos antes de las 8, la banda invitada, AFI, calentó los motores con un potente show que no desentonó sino todo lo contrario, arrebató los primeros gritos de euforia de todos los presentes.
Pasadas las 9 de la noche, el momento llegó; las luces se apagaron y “El Rey” de Vicente Fernández sonó de fondo. Acto seguido, los primeros acordes de “Somewhere I Belong” se escucharon y el resto fue historia, por fin teníamos a Linkin Park en vivo en la tierra del mariachi.
Las siguientes en la lista fueron “Crawling”, “New Divide” y “The Emptiness Machine”.
Fue impresionante la experiencia visual que vivimos, entre los gráficos, los láser y el juego de luces en su mayoría en tonalidades azules, complementaron de grata manera a lo musical.
Se notaba la emoción de los californianos en todo momento; en algunas ocasiones caminaban sobre la pasarela para estar más en cercanía con los suyos, no sin antes saludar y agradecer con una que otra palabra en español.
La segunda parte del show arrojó sencillos como “Waiting For End”, “The Catalyst”, “Over Each Other”, “Two Faced”, “Keys Of The Kingdom” y “One Step Closer”.
Un lapso más acústico por así decirlo incluyó “Lost”, “Good Things Go” y “What I’ve Done” abrió camino a la parte más esperada y donde más emociones y sentimientos encontrados se sintieron. El climax de la noche llegó con “Overflow”, “Numb” y por supuesto “In The End”; durante esta última, fue imposible no recordar a Chester Bennington (QEPD) y esa vibra y poder que le ponía cada que la entonaba.
El final estaba cerca, no sin antes escuchar unas palabras de Mike Shinoda, quien utilizando una hoja de papel donde tenía escrito lo que iba a decir, agradeció el apoyo al nuevo material, a la nueva era de la agrupación, el recibimiento a los nuevos miembros de la banda, no sin antes hacer la promesa de volver muy pronto.
Con “Faint”, “Papercut”, “Lying From You”, “Heavy Is The Crown” y “Bleed It Out” culminó este atípico lunes por la noche en Guadalajara en el que la gran mayoría (o más bien, todos) salieron más que contentos y satisfechos por lo acontecido.
Coméntanos y califica abajo.
¿Qué te pareció la presentación de Linkin Park en el Estadio 3 de Marzo?
- El escenario de grandes dimensiones, las luces y el audio.
- La entrega del público.
- El Setlist y lo emocionados que se le notaba a la banda de estar en Guadalajara.
- Logística de compra de bebidas y alimentos